Suki Waterhouse no sólo es una Londoner nacida y criada, sino una hermosa y joven actriz que estuvo en producciones como “Orgullo y Prejuicio” y “Zombies”, o “Love, Rosie”, y algunas campañas como modelo de la famosa marca Brit Marks & Spencer, como mannequin de lencería. También fue cara de Swatch y H&M, y de la casa de ropa vintage de las hermanas Allen (sí, de Lily Allen), Lucy in Disguise, donde se vende y alquila ropa de primeras marcas.
Esta chica es también conocida por haber salido en su adolescencia tardía con Luke Pritchard, el frontman de The Kooks, y con Miles Kane en su debido tiempo. Ambas relaciones que duraron lo que el amor debía durar.
Suki tiene un costado artístico como todo acérrimo amante de la moda y resguarda bajo su manga un innato talento para la fotografía, inquietud que ha exteriorizado en alguna que otra oportunidad en muestras en Londres con “Imogen Morris Clarke”, y “Reggie Yates” en una exhibición presentada por Next Model Management que se llamó “I’ll Be Your Mirror”.
Con esta sensibilidad demostrable, Waterhouse en la serie de “Inside the wardrobe” , de VOGUE, nos enseña su colección de tesoros de seda, satén y fieltro, sus historias, ocasiones para usarlos y accesorios para combinarlos. Suki tiene un estilo setentoso con tintes de la estampa de Grace Kelly y el glamour de saberlo llevar. Después de todo se trata de prendas de vestir, eso sí, bien Brit.
La mítica marca de zapatillas Vans anunció que lanzará una edición especial dedicada al new-wave, la escena musical underground de fines de los 70’s. Si bien esta edición limitada será un homenaje al género en sí, el equipo de prensa de la marca arrojó pistas sobre una banda en específico.
“Están inspiradas en una icónica sesión fotográfica hecha a una gran banda del new-wave” dice el blogsize?, quien será la encargada de comercializar las zapatillas junto a Vans.
Se refiere a la sesión de fotos que realizaron David Byrne, Tina Weymouth, Chris Frantz y Jerry Harrison en 1985 y que terminó siendo la contratapa del disco Little Creatures (1985).
En la tapa se puede ver a la banda vistiendo prendas piscodélicas, algo muy propio de David Byrne.
También tiene una insignia en referencia a Fear of Music: en la parte inferior se aprecia 03.08.1979, fecha de lanzamiento del tercer disco de Talking Heads y producido por Brian Eno.
Las “panchas” o slip-on, tienen un precio de £65 y estarán disponibles a partir del 21 de marzo.
Alexa Chung lo hizo de nuevo, con su charm natural, y gran sentido del humor, tomó su lugar y la oportunidad de mostrar sus dotes de diseñadora y salir una vez más a la cancha como presentadora de tv. Mezclando estos roles y junto al diseñador inglés Tanveer France, son las caras y almas mater del flamante reality al mejor estilo Project Runway, llamado “Next In Fashion”, producido por el grande de los contenidos On Demand, Netflix.
Así es como 18 diseñadores a lo largo de diez episodios compiten en desafíos que involucran temáticas relacionadas a tendencias globales y cosmopolitas. Los concursantes ya son profesionales que han vestido a celebridades como Beyoncé, Ariana Grande o Nicky Minaj, y trabajado en grandes casas de moda, sin embargo, compiten por un premio de USD$250,000 y tener su propia colección con la línea de ropa on Line Net-a-Porter.
No es la primera vez que Chung se posiciona como diseñadora, ya que actualmente tiene su propia marca y un instagram llamado @alexachungstagram haciendo sus juegos de palabras característicos, en el que sube sus diseños inspirados en ropa de los años 60´ y 70´. A su vez en sus inicios, había colaborado con la marca Madewell y con MyTheresa, una marca on line.
Cuando pensamos en botas y borcegos, lo primero que se nos viene a la cabeza es sin dudas la imagen de unos Dr. Martens. La marca inglesa nacida en 1960 en Cobb’s Lane, Northamptonshire, se ha convertido en una prenda clásica y universal, pero con un toque underground que la vuelve un símbolo del rock.
Todos los años la empresa lanza nuevos modelos y líneas especiales. Una de las últimas y más famosas es la dedicada a The Who, que se presentó este año por el 40 aniversario de la película Quadrophenia.
Pero también existen personas como Ben Chsisnall, un diseñador e ilustrados londinense, que crea sus propios estilos utilizando la base de las botas. Desde músicos como Freddie Mercury y David Bowie, hasta la escritora estadounidense Elizabeth Bishop, el dibujante se inspira en el arte universal para producir piezas únicas e irrepetibles.