Graham Coxon es uno de los guitarristas más icónicos del britpop gracias a haber sido el principal guitarrista de Blur. Su sociedad con Damon Albarn los llevó a lo más alto de los cuadros allá durante la década del noventa.
Hay quienes afirman que el britpop fue comercialmente el movimiento más importante luego de la desaparición de The Beatles. En una reciente entrevista, Coxon se refirió a su disco preferido de los fab four: se trata de Rubber Soul, del año 1965.
No es ninguna novedad decir que The Beatles fueron y, aún al día de hoy, son de las bandas más influyentes de la historia de la música; y el britpop de Oasis, Blur, Pulp y Suede no es la excepción.
“Siempre digo que Rubber Soul es mi álbum favorito de los Beatles. Es por el modo en el que está grabado: podés escuchar el retorno del micrófono, no hay efectos y suena increíble“, dijo Coxon a la revista Farout.
Rubber Soul salió en 1965, cuatro años antes del nacimiento del guitarrista de Blur, sin embargo, a pesar de los años sigue siendo una gran fuente de inspiración, según comentó.
Es el año 1993 en la localidad rural de Oxfordshire, a más de una hora y media de Londres. Allí se encuentra Radiohead, que recientemente debutó con su álbum Pablo Honey. En un establo de la zona, los cinco integrantes de la banda ensayan y diagraman lo que será su segundo álbum, The Bends.
Durante las sesiones de ensayo, la banda dibuja en un bloc de dibujo tamaño A2 diferentes bocetos de lo que sería el diseño artístico del nuevo álbum. El bloc también contiene anotaciones referidas a lo musical: acordes, letras y arreglos.
The Bends salió en marzo de 1995, y hoy, 26 años después es una pieza clave en la historia de la banda.
El responsable de desarmar el estudio luego de los mismos, tomó el bloc y lo guardó durante casi treinta años. Hoy anunció que está vendiendo la memorabilia a 10.000 libras.
“Cuando las sesiones terminaron, yo fui a buscar los instrumentos que le presté a la banda y me dijeron que las cosas que la banda dejó no las iban a necesitar”, dijo la persona que prefiere mantenerse en el anonimato.
El bloc de ocho páginas contiene los bocetos de dos canciones desconocidas y también la letra de Street Spirit (Fade Out), unos de sus mayores hits. z
New Order anticipó que está trabajando en Education Entertainment Recreation, un álbum en vivo de sus shows en Londres en 2018. También habrá material fílmico de esos mismos shows que tomaron lugar en Alexandra Palace en 2018.
El increíble lanzamiento incluye se lanzará en distintos formatos, los cuales son: 2 CD’s, 2 CD’s + BluRay, una versión de 3 vinilos o un box set que incluye todo lo mencionado anteriormente además de impresiones fotográficas y un libro.
El lanzamiento se hará el día 7 de mayo a través del sello Mute. A fines del año pasado New Order había lanzado Be a Rebel, el último track de la banda publicado hasta la fecha.
A continuación podrás ver la lista de temas de Education Entertainment Recreation además del clip promoción del BluRay. La lista va desde sus primeros trabajos, incluso de la época de Joy Division hasta Music Complete, su último trabajo en el 2015.
Education Entertainment Recreation:
01 Das Rheingold: Vorspiel 02 Singularity 03 Regret 04 Love Vigilantes 05 Ultraviolence 06 Disorder 07 Crystal 08 Academic 09 Your Silent Face 10 Tutti Frutti 11 Sub-Culture 12 BLT 13 Vanishing Point 14 Waiting for the Sirens Call 15 Plastic 16 The Perfect Kiss 17 True Faith 18 Blue Monday 19 Temptation 20 Atmosphere 21 Decades 22 Love Will Tear Us Apart
Luego de lanzar tres singles en forma de adelanto, Foo Fighters, la banda liderada por Dave Grohl lanzó Medicine at Midnight luego de varias idas y vueltas
El álbum tuvo varias fechas que debieron ir reprogramándose debido a la inestabilidad en la industria de la música producto de la pandemia. Desde un comienzo, el álbum iba a ser presentado en un tour internacional que la banda haría pero el plan debió ser modificado.
Finalmente, Foo Fighters pudo adpatarse a este nuevo tiempo y publicó el álbum en plataformas de straming. En una declaración con la prensa sobre el sonido de este nuevo disco, Dave Grohl aseguró: “Quisimos hacer un disco muy divertido. Es como nuestra propia versión de Let’s Dance de David Bowie“.
Let’s Dance significó un volantazo en la carrera de Bowie allá por 1983, cuando luego de una serie de álbumes con producción de Tony Visconti, el duque blanco lanzó un álbum con un claro sonido disco-funk.
Si bien el esfuerzo de los Foo Fighters por evocar a David Bowie es válido en la analogía, lo cierto es que poco tienen que ver al comparar una obra con la otra.
Los toques de los que habla Grohl se notan mayormente Medicine at Midnight, la canción que da nombre al disco, aunque si debiéramos buscar una semejanza en cuanto al sonido, quizás tienen más que ver con los últimos Rolling Stones.