El 1 de julio de 1979 Sony lanzó al mercado el TPS-L2, el primer modelo comercializado de Walkman. Se cumplen 40 años de este dispositivo que...
El 28 de junio de 1999, Bocanada irrumpía en el mercado. Quizás uno de los discos más importantes no sólo de su prolífica obra, sino también...
De esta manera pusieron fin a 4 años en los que dieron más de 1.400 conciertos que cambiaron para siempre la historia del rock.
¿Qué escuchaban los adolescentes antes del nacimiento del rock? ¿Quiénes eran los principales exponentes de la música popular y comercial? ¿Qué significaba escuchar música? A continuación,...
Apoyado en el fenómeno del rock n’ roll de los años ’50, el twist fue una escena popular en los EE.UU. y se convirtió en el...
La interpretación y entronización que la sociedad realiza de su obra, su carisma, su ética personal y profesional, y la estética de su arte, propulsó la...
Desde los años ’70, el punk gestó su identidad alrededor de una premisa fundamental que se desprendió del contexto histórico particular: No future. Este espíritu se...
Hoy se cumplen 62 años del natalicio de Simon John Ritchie, mejor conocido como Sid Vicious, bajista y corista de los Sex Pistols entre 1977 y 1978, poco...
Nos adentramos en el sonido gauch, la escena indie salteña que resultó de la vinculación entre una de las más importantes ciudades de estirpe colonial del...
La crisis del 2001 y la tragedia de cromañon fueron la ante sala del surgimiento de una escena en el rock argentino con un planteo estético...
En esta primera entrega vamos a remontarnos a aquellos años para allanar el camino.
En el marco de un contexto histórico represivo y violento, las bandas detalladas a continuación, formaron parte de la resistencia del rock argentino y marcaron a...
Si bien la obra representó el final de una etapa de la Banda, por el alejamiento de Barret y un cambio de visión estética, marcó la...
En el marco de un contexto histórico represivo y violento, bandas como Vox Dei, Pappo’s Blues, El Reloj, Litto Nebbia, La Pesada del Rock and Roll,...
En el marco de un contexto histórico represivo y violento, bandas como Pescado Rabioso , Sui Generis, Aquelarre, Calor Humano, Tótem, La Cofradía de la Flor...
Independientemente de sus vaivenes estéticos a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y de los grandes beneficios que les proporcionó a productores, managers...