Marina Diamandis se caracteriza por explorar las curiosidades del sexo femenino en estos tiempos. Seleccionamos los videoclips más explosivos de la diva de MySpace, quien en todo momento pone en juego la diversión, lo femenino y el pop contemporáneo.
Marina Diamandis se caracteriza por explorar las curiosidades del sexo femenino en estos tiempos. Seleccionamos los videoclips más explosivos de la diva de MySpace, quien en todo momento pone en juego la diversión, lo femenino y el pop contemporáneo.
SHAMPAIN
De corazones rotos hay millones de temas escritos, pero de bodas canceladas y de angelitos fabricando champagne de sus ¨lágrimas y dolor¨ o como dice la letra en inglés ¨Drinkingchampagne made of an angel’s tears and pain¨ sólo tenemos un tema en mente, y es Shampain. En este video vemos a Marina Diamandis, con el maquillaje corrido y el pelo enmarañado, haciendo catarsis con sus amigas y tomando el alcohol que hubiera querido usar para festejar un final de cuento de hadas.
PRIMADONNA
La chica que quería el mundo entero y tenía todo lo que pedía, pero no exactamente porque se lo mereciera. Tenía a su amante envuelto en su índice, aforismo que nos habla de un compromiso monetario, también conocido como casamiento. En el video de Primadonna vemos más coquetería que belleza, gente portándose mal y coronas de castillos de aire. ¨Decís que soy complicada, pero siempre es la culpa de otro¨, repitiendo y con sonidos electrónicos, Marina nos da un track pegajoso y divertido, que nada tiene que ver con la temática del clip.
HOLLYWOOD
Hollywood infectó tu cerebro/ vos querías besos bajo la lluvia, oh, oh¨ Es como abre el estribillo del tema más adornado al estilo estadounidense que cuenta la historia de quien se enamora del sueño americano. Nos muestra a una chica extranjera que puede pasar por cantante, por actriz, por cheerleader o por vendedora de palomitas de maíz. Ella vive a su suerte, su posible explosión de fama fugaz y chispeante o su ascenso hacia el éxito gracias a su talento como revelación.
HOW TO BE A HEARTBREAKER
Regla número uno: Divertirse.
Hay más reglas, pero hasta que alguien no sale herido solo importa la primera. Este clip, con la sensualidad como protagonista, es un manual con las fórmulas exactas para romper corazones. Esto quizás suene interesante pero viene con un riesgo: todos pueden acceder a él y, donde es otro quien lo pone en práctica, podrías convertirte en la próxima víctima.
FROOT
Nuevamente la pantalla se llena de estética estadounidense, tal vez de los años 50, con una reminiscencia de nostalgia y glamour del cine, volcada en vestidos de seda, lentejuelas y peinados sin un mínimo de frizz. Posiblemente ésta canción hable del aburrimiento, del deseo y de la madurez de ciertos frutos que hay que comer a tiempo, por eso el título ¨froot¨ que suena a fruit, básicamente, fruta (¿Cómo el video?).
Chris Stein es responsable de co-fundar Blondie, la mítica banda new-wave; donde fue pareja y mano derecha artística de Debbie Harry. Casualmente es también quien retrató como nadie a la carismática blonda neoyorquina.
Stein lanzó su carrera fotográfica en simultáneo a su carrera como guitarrista. En 1973 conoció a Debbie y fundaron Blondie, en una asociación que rebosaba tanto artística como estéticamente.
A través del lente de Stein, se puede recorrer gran parte de lo que fue la escena punk y new-wave durante la década del 70. Algo particular del fotógrafo es que también forma parte de esa corriente, en una semblanza inusual entre objeto y sujeto.
Para recordar el trabajo de Stein, The Music Photo Gallery está desarrollando una exhibición digital que aborda el trabajo fotográfico del norteamericano. La muestra ya está disponible para visitar online en el sitio de la compañía.
The Music Photo Gallery está dirigida por el argentino Sebastián Alderete, quien representa a Chris Stein y otros artistas de la escena. La compañía es responsable de exhibiciones en el país tales como “John Lennon, sus años en Nueva York” (2017), “Bowie by Mick Rock” (2017), “Ramones & GBGBs” (2018), entre otras.
El título de la muestra no podría ser de otra manera que “ME, NEW YORK CITY AND THE PUNK SCENE”, ya que si algo encontraremos en los retratos de Stein es una metrópolis cargada del espiritu punk rock de la época.
Entre las más destacadas, los visitantes encontrarán a Debbie Harry, como nadie pudo retratarla, pero también a David Bowie, Andy Warhol, los Ramones, Joan Jett y hasta un aniñado Anthony Kiedis.
Phil Spector murió a los 81 años el pasado 16 de enero por una falla respiratoria a raíz de sus complicaciones con el Covid-19. Sus útlimos años los pasó preso en la carcel de Stockton, California condenado por asesinar a una mujer en el año 2003.
Su legado musical quedó marcado luego de haber tenido grandes éxitos en la década del sesenta junto a The Beatles, The Beach Boys, Leonard Cohen, The Ronettes, entre otros. Aquí recorreremos los puntos claves de su labor como productor junto a diferentes bandas y solistas.
Be My Baby – The Ronettes
Tras pasar de sello en sello, The Ronettes cayó en Phillies Records, la discográfica de un joven Phil Spector asumió el rol de productor y letrista. El primer gran hit fue Be My Baby, co-escrita por Spector.
La canción fue la que inauguró el característico sonido del difunto productor, creando una canción en forma de capas y donde el registro vocal de las tres Ronettes marcó la diferencia.
River Deep Mountain High – Ike & Tina Turner
En un nuevo trabajo junto a un grupo de mujeres, Spector tomó el desafío de combinar la voz de Tina Turner junto a un veloz arreglo de cuerdas. Si bien el resultado comercial no fue el esperado, el tema sí marcó el futuro de la carrera del productor y la vocalista también.
Let It Be – The Beatles
A fines de los años sesenta, Phil Spector recibió una noticia agridulce: lo bueno era que iba a trabajar con uno de los grupos más grandes e influyentes de la historia de la música. La mala es que debió hacerlo después de que ellos se separen, arreglando Get Back, las sesiones que los Beatles abandonaron antes de finalizar las grabaciones.
Aún así, el trabajo de Spector dio grandísimos resultados comerciales y artísticos, a pesar de algunas críticas de la época. Su buena labor lo llevó a trabajar con los ex-Beatles de manera individual.
Plastic Ono Band – John Lennon
Luego de producir el último trabajo de The Beatles por expreso pedido de Lennon, la asociacion Lennon-Spector se reencontró en el trabajo más ambicioso e importante del ex-vocalista beatle.
El track que mejor resume la combinación de ambos es Instant Karma! donde crearon una canción poderosa y elevada, que quedó como unos de los temas más reconocidos de Lennon en su etapa post-Beatles.
End of the Century – Ramones
Johnny Ramone creció escuchando música durante la década del 60, por lo tanto tenía un enorme respeto por Phil Spector. Cuando le llegó la oportunidad de trabajar con el productor, no lo dudó.
A pesar de que fueron sesiones traumáticas para todos, el trabajo de los Ramones en End of The Century está seguramente dentro de su top 5. Eran épocas en que Spector desarrolló una fuerte personalidad y actitudes paranoicamente meticulosas, por lo que las grabaciones del álbum se demoraron bastante más de lo planeado.
El 2020 es el año del 25° aniversario del mítico ‘(What’s The Story) Morning Glory?’ y Oasis tiene preparado una serie de festejos para conmemorar al álbum.
El próximo 2 de octubre, la banda mancuniana anunció que actualizarán el contenido en YouTube. Por ejemplo, Wonderwall, Don’t Look Back in Anger, Some Might Say, Roll With It, Morning Glory y Champagne Supernova serán remasterizados en cuanto a audio y video y serán versiones de mejor calidad.
También anunciaron merchandising que se venderá en los links de la descripción de cada video. Serán remeras con estilo vintage de la época con diferentes diseños de logos y portadas de la banda.