El británico, músico, escritor y curador se encuentra por primera vez en Argentina para dar dos conciertos.
El influyente artista realizará una conferencia performática “Resonancia Siniestra”, en MALBA el miércoles 28 de junio a las 19:00hs y el concierto “Instruments of Darkness”, una de sus obras experimentales, en las salas de la Universidad de San Martín el viernes 30 de junio a las 20:00hs.
Toop tiene una larga carrera musical en la que experimentó con distintos estilos, no solo desde la producción y composición, sino que también escribió y escribe sobre ella. Fue miembro del London Musicians Collective, la institución londinense de vanguardia de los años 70 y 80, que contribuyó a la constitución de la escena experimental inglesa, también de The Flying Lizards, autor e intérprete de New and Rediscovered Musical Instruments (1975), disco del famoso sello Obscure del legendario Brian Eno y crítico de las revistas The Face y The Wire, en los 80 y 90, y es el autor de varios libros considerados fundamentales para la escena de la música contemporánea, entre ellos, Rap Attack (1984), Ocean of Sound (1995), Haunted Weather (2004) y Sinester Resonance (2010).
Esta semana tenemos la oportunidad de disfrutar y de enriquecer nuestra mente y oídos, con dos eventos del artista en MALBA y en la Universidad de San Martín. El innovador londinense, a la hora de realizar conciertos, distribuye instrumentos directamente sobre el piso, rechazando la idea de escenario y haciendo uso tanto del silencio, los sonidos ambientales y la presencia de los espectadores.
Dante Spinetta repasa toda su carrera solista en un show cierre de año.
Hoy jueves 12 de diciembre a las 20:30 horas en Niceto Club, Niceto Vega 5510.
Entradas por sistema Ticketek.
ASALTO DIVINO EN LA CASA DEL ÁRBOL
El ciclo “Asalto Divino” que conjuga música y poesía cierra el año con shows acústicos de Tani, Fradi y Maximiliano García (El Hipnotizador Romántico), y lecturas a cargo de Tomás Litta y Flavia Calise.
Hoy jueves 12 de diciembre a las 21.30 horas en La Casa del Árbol, Av. Córdoba 5217.
Entradas anticipadas $100 en La Casa del Árbol y en Mercurio Disquería.
Viernes
JUANA MOLINA PRESENTA FRIGGATRISCAIDECAFOBIA
Luego del lanzamiento de “For Fun” y antes de meterse de lleno en la grabación de su próximo disco, Juana despide Halo y presenta su nuevo EP.
Viernes 13 de diciembre a las 20 horas en el C, complejo Art Media, Av.Corrientes 6271.
Entradas por sistema Ticketek.
RICHARD COLEMAN & EL TRANS-SIBERIAN EXPRESS
Richard Coleman & El Trans-Siberian Express despiden el año en Lucille con “Mirando Al Mañana”, show eléctrico adonde Coleman revisita los hitos de sus bandas Fricción, Los 7 Delfines y de su etapa solista, incluyendo la clásica versión de “Heroes” de Bowie, “Días Futuros” nominada al Grammy Latino 2018 y el homenaje a Gustavo Cerati a través de “Lago en el Cielo”.
Viernes 12 de diciembre a las 21 horas en Lucille, Gorriti 5520. Entradas por sistema Passline.
PYRAMIDES PRESENTA 𝐅𝐑𝐀𝐆𝐈𝐋
La banda presentación su nuevo single 𝐅𝐑𝐀𝐆𝐈𝐋 junto a Spotify Frágil será el segundo single lanzado a través de Casa del Puente Discos y producido por Estanislao López.
Viernes 13 de diciembre a las 22 horas en|BLACK, Juramento 1543. La entrada es gratuita siguiendo las indicaciones de la banda en www.instagram.com/pyramidesoficial
Sábado
FESTIVAL GRL PWR 2019
El Festival GRL PWR de Córdoba llega por primera vez a Buenos Aires. 10 artistas, 2 escenarios y más actividades para disfrutar de una jornada. Julieta Venegas + Sara Hebe + Paula Maffia + Loli Molina + Melanie Williams & el Cabloide entre otras.
Sábado 14 de diciembre desde las 15.30 horas en CIUDAD CULTURAL KONEX.
Una publicación compartida por Festival GRL PWR (@festivalgrlpwr) el
EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO EN BUENOS AIRES
La banda con mayor crecimiento en los últimos años cierra su gira internacional y a la vez presenta su disco “La Otra Dimensión”. Tras el lanzamiento del sencillo “El Perro”, el grupo argentino expande el universo de La Síntesis O’Konor con nuevo material: Canciones inéditas, lados B y versiones especiales, integran este nuevo álbum que muestra el otro lado del espejo de la última etapa que inició en 2017 en los estudios de Sonic Ranch, en el desierto texano al sur de Estados Unidos.
Sábado 14 de diciembre a las 21 horas en el Estadio Malvinas Argentinas, Gutenberg 350.
Entradas por sistema Ticketek.
TRIPLE RRR 10MO ANIVERSARIO
Triple RRR festeja diez años haciendo una fiesta con algunas de las bandas más representativas de esta primera década, con el regreso por única vez en el año de Valentín y los Volcanes junto a Viva Elástico y Ministerio de la Nueva Alianza.
TRRR es un sello por donde pasaron y se formaron artistas como Valentín y los Volcanes, Viva Elástico, Los Reyes del Falsete y que también realizó una importante labor federal editando agrupaciones de Salta, Chaco, Corrientes, Misiones, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan, Entre Ríos, Tierra del Fuego y otros países como Uruguay, Chile y Francia.
Sábado 14 de diciembre a las 23:30 horas en El Emergente Bar, Francisco Acuña de Figueroa 1030. Entrada general $300
ATRAS HAY TRUENOS EN SESIONES COLMENA
Sesiones Colmena es el ciclo audiovisual de música y entrevistas de Radio Colmena que comenzó en 2018. La música estará a cargo de Atrás Hay Truenos, los entrevistan los chicos de Con un rifle en la terraza, y la música estará a cargo de Seelvana.
Sábado 14 de diciembre a las 22 horas en Casa Sofía, Fitz Roy 1327. Entradas anticipadas: $150, escribiendo a sesionescolmena@gmail.com Entradas en puerta: $200
RUCHOFEST 16
Vuelve una de las fiestas más queridas del under porteño. Ruchofest combina una noche de fiesta y baile con artistas emergentes. En esta edición debutan Karnepalta y Nina Suarez Bléfari. Los Djs serán Manolo Lamothe, Rodrigo Mayorga y Leonardo Oyola.
Sábado 14 de diciembre a las 23:30 horas en Espacio Cultural Simona, Av. Álvarez Thomas 661. Entradas en puerta.
Domingo
METRONOMY EN ARGENTINA
La banda inglesa de indie pop electrónico regresa a la Argentina a presentar su flamante disco Metronomy Forever.
Domingo 15 de diciembre a las 19 horas en el Teatro Vorterix, Federico Lacroze 3455. Entradas por sistema AllAccess.
FESTIVAL AMNISTÍA INTERNACIONAL ARGENTINA
Esta nueva cita de Amnistía Internacional con la música busca movilizar y concientizar sobre temas como la libertad de expresión y protesta social en el actual contexto latinoamericano, el cambio climático, los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTIQ+, entre tantos otros. Además, se recaudarán fondos para el trabajo que la organización realiza en Argentina y el resto del mundo: investigación en territorio, incidencia y visibilización de violaciones a los derechos humanos.
Line up: Bandalos Chinos, El Kuelgue, Lisandro Aristimuño, Eruca Sativa, Louta, Hilda Lizarazu, Barbi Recanati, Lucy Patané, Femigangsta, entre otros.
Domingo 15 de diciembre a las 14 horas en el Estadio Obras, Av del Libertador y Crisólogo Larralde. Entradas por sistema Livepass.
Lunes
NORAH JONES EN ARGENTINA
La ganadora de 9 premios Grammy, Norah Jones, visitará nuevamente la Argentina en el marco de la presentación de su último trabajo discográfico “Begin Again”. Una colección siete sencillos con canciones grabadas el año pasado.
Lunes 16 de diciembre a las 19 horas en el BA Arena, Humboldt 486. Entradas por sistema AccesoFan.
Miércoles
WOS PRESENTA CARAVANA
Nueva fecha de Wos para la presentación de su disco debut Caravana. Abre la noche La Bomba de Tiempo.
Miércoles 18 de diciembre a las 21 horas en el Estadio Luna Park, Av. Eduardo Madero 420. Entradas en www.lunapark.com.ar
Luego de una gira latinoamericana Mi Amigo Invencible presenta “Dutsiland”, uno de los discos nacionales del año. Abre la noche Monotoro, el proyecto de Juampi Di Cesare.
Hoy 5 de diciembre a las 20:30 horas en Niceto Club, Niceto Vega 5510. Entradas por sistema Ticketek.
GENTE CONVERSANDO EN EL CICLO FRESCURA
Última fecha del 2019 de Frescura que promete una noche única de contracultura, poesía, y canciones, con shows de Gente conversando, Diviana Udwt, Mauro Valenti, Bandanara y Rabia De Hoy. Curaduría de Gonzalo Aguerrido.
Jueves 5 de diciembre a las 21 horas en El Club Cultural Matienzo, Pringles 1249. Entradas por sistema passline o en puerta a 150 pesos.
SOL PEREYRA PRESENTA NUEVO DISCO EN LA TANGENTE
Sol Pereyra compositora, cantante, instrumentista con más de 15 años de trayectoria en la música.
Presenta su quinto disco “Resisto” producido por El Chavez. Abrirá la noche, directo desde
Canadá Random Recipe.
Jueves 5 de diciembre a las 20:30 horas en La Tangente. Honduras 5317. Entradas por sistema TicketHoy.
FLOPA LESTANI EN EL PATIO DE KOWALSKI
Flopa y su guitarra a cielo abierto. Jueves 5 de diciembre a las 20:30 horas en El Bar de Kowalski, Billinghurst 835. Entrada gratuita.
Viernes
ATRÁS HAY TRUENOS CELEBRA EL TIEMPO
A punto de entrar en un periodo de renovación que los encontrará lanzando material inédito el 2020, la propuesta del show que cierra esta temporada es al mismo tiempo un recorrido por sus canciones más icónicas y una bienvenida a la nueva etapa que se aproxima.
Atrás Hay Truenos repasará sus discos Romanza (2012), Encanto (2013), Bronce (2016) y Bronx (2018), en un concierto inmersivo y experimental que reunirá más de una veintena de canciones, escenarios y propuestas visuales que remiten a cada uno de sus álbumes e invitados especiales como Los Reyes De Falsete, Jazmin Ezquivel, Andrés Ruiz, Marton Marton, Matías “Pájaro” Frontera y Eduardo “Chueco” Ferrer (El Asesino del Romance).
Viernes 6 de diciembre a las 20:30 horas en La Tangente, Honduras 5317. Entradas por sistema TicketHoy. Promo entrada anticipada + vinilo Bronce edición limitada $1000.
LOS BESOS GRATIS EN CAMPING
Los Besos es una banda de canciones creada por Paula Trama junto a Fede Fragalá, Sebastián Rey, Victor Rallis, Ariel Chisleanschi, Pablo Berardi y Dante Frágola, y son sin dudas una de las bandas del año. Este viernes 6 de diciembre a las 21 horas tocarán en Camping, Pueyrredón 2501, entrada gratuita.
ETÉ Y LOS PROBLEMS (UY) + LAS ARMAS BS.AS. EN SALÓN PUEYRREDÓN
Eté & Los Problems regresa a la Argentina para celebrar la llegada de la versión física (vinilo y Cd) de HAMBRE, su último disco. Los acompañará el cuarteto platense Las Armas Bs As.
Viernes 6 de diciembre a las 22 horas en Salón Pueyrredón, Av. Santa Fe 4560. Entradas en superticket.com.ar.
REGODEO FESTEJA EL TALENTO FEMENINO
REGODEO es un newsletter semanal sobre los nuevos lanzamientos de artistas mujeres ideado por la periodista Juana Giaimo. La propuesta es festejar el fin de año en una fecha llena de talento femenino, con shows de Violeta Castillo y Mórtola, más un DJ Set de Beba.
Viernes 6 de diciembre a las 20 horas en La Confitería, A. Federico Lacroze 2963. Entradas por sistema Passlne.
Una publicación compartida por REGODEO (@estoesregodeo) el
BPM DISCOS DESPIDE EL AÑO CON TODAS SUS BANDAS
El sello discográfico BPM festeja fin de año con todas sus bandas en vivo: Penny Peligro, Gay Gay Guys, Excursionistas, Amplilabial, Max, The Puñeters, Los Bicis, Gladyson Panther, Re Signados, Bubis Vayins. Dj Barby Jack Radio Colmena
Viernes 6 de diciembre a las 23:59 horas en La Confitería, A. Federico Lacroze 2963. Entrada gratuita.
HOJAS SECAS PRESENTA ZODÍACO Y POLÍTICO
Presentación de “Zodíaco y Político”, último disco de Hojas Secas, en formato Vinilo. La banda tocará todas las canciones del álbum. Abre la noche Srta Trueno Negro.
Viernes 6 de Diciembre a las 20 horas en Club Cultural Matienzo, Pringles 1249. Entradas Anticipadas en la boletería del Matienzo o en sistema Passline.
Sábado
BABASÓNICOS EN C
Último último show en CABA de Babasónicos presentando “Discutible”.
7 de diciembre a las 20 horas en Ccomplejoartmedia, Av Corrientes 6271
Entradas por sistema Ticketek
BANDALOS CHINOS EN KONEX
Bandalos Chinos cierra un exitoso año en el Patio de Ciudad Cultural Konex el próximo 7 de diciembre. Tras haberse presentado en diferentes escenarios por todo el país, los festivales más importantes, y dos giras en el año a México y una primera presentación en Ecuador, Bandalos Chinos cierra su gira BACH en el Konex. Antes de grabar su próximo disco de estudio el sexteto despide BACH (Premio Gardel a Mejor Álbum Pop) con un show único y lleno de sorpresas.
Sábado 7 de diciembre a las 21 horas en el C.C Konex, Sarmiento 3131. Entradas en cckonex.orga $550. Sólo para mayores de 18 años.
MUERAN HUMANOS EN BUENOS AIRES
Único show en Argentina de la Gira Latinoamericana de presentación de Hospital Lullabies (2019). Mueran Humanos en vivo, instalación lumínica de Martín Borini y DJ: Fango – Pelut
Sábado 7 de diciembre a la medianoche en Casa Rock, Juan B Justo 1477.
RICHARD COLEMAN & EL TRANS-SIBERIAN EXPRESS
Richard Coleman & El Trans-Siberian Express despiden el año en Lucille con “Mirando Al Mañana”, show eléctrico adonde Coleman revisita los hitos de sus bandas Fricción, Los 7 Delfines y de su etapa solista, incluyendo la clásica versión de “Heroes” de Bowie, “Días Futuros” nominada al Grammy Latino 2018 y el homenaje a Gustavo Cerati a través de “Lago en el Cielo”.
Sábado 7 de diciembre a las 21 horas en Lucille, Gorriti 5520. Entradas por sistema Passline.
Domingo
PERRAS ON THE BEACH EN NICETO CLUB
La banda mendocina vuelve a Buenos Aires con para cerrar su año en Niceto.
Domingo 8 de diciembre a las 20 horas en en Niceto Club, Niceto Vega 5510. Entradas por sistema Ticketek.
Miércoles
PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL COSO DEL ROCK
Alejo Auslender, guitarrista de Rosario Bléfari y Deportivo Alemán, presenta su primer libro, “El Coso del Rock” Diario íntimo del under editado por Gourmet Musical y con Posfacio de Rosario Bléfari.
Panel: Alejo Auslender, Rosario Bléfari, Leandro Donozo y Alfredo Rosso.
La cita es el miércoles 11 de Diciembre desde las 19 horas en La Sede, Acevedo 1182. Entrada gratuita.
La El ícono del folk rock británico Mike Rosenberg, que acompaño al artista #1 del mundo Ed Sheeran en el concierto que dio en Argentina, se presentará en un show único en Museum Live (Perú 535, CABA) el sábado 30 de noviembre.
La primera vez en suelo nacional de Mike Rosenbergfue con un dúplex fantástico: el 23 de febrero en el Campo Argentino de Polo donde tocó para más de 30 mil personas, y un show sold out en solitario en el Teatro Vorterix el 7 de marzo donde enamoró finalmente al público local.
Quienes asistan podrán disfrutar de un repertorio variado de la nueva voz del folk británico que sin dudas incluirá algunos de los éxitos más recientes de su trabajo discográfico “Sometimes It’s Something, Sometimes It’s Nothing At All” lanzado en mayo de 2019, que lo ha llevado a girar por todo el mundo.
Acumula 10 discos más que interesantes y el trabajo más reconocido del británico es “Let Her Go” que se mantuvo en la cima de los charts durante los años 2013 y 2014. El corte hasta hoy obtuvo más de 2.200 millones de visualizaciones en YouTube y tiene más de 1.000 millones de reproducciones en streaming.